Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
SAN DIEGO, CALIFORNIA 31ENERO2025.- Con gas lacrimógeno terminó la manifestación pacífica realizada en National City para apoyar a migrantes que temen ser deportados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó protesta el 20 de enero. “Sí se pusieron frente a la patrulla, pero no era para que hicieran tanto show”, declaró Henry, quien participó en la manifestación. Bajo el lema “No muerdas las manos que te alimentan”, ciudadanos se reunieron desde las 3:30 de este 31 de enero en 1021 Highland Ave. Henry enfatizó que la manifestación fue pacífica y que los participantes no estaban afectando a nadie, ni tampoco haciendo destrozos. “Se pasaron porque aventaron gas y se lo aventaron en medio de la gente, explotó entre la gente, estuvo mal lo que hicieron. No estaban haciendo destrozos, no estaban atacando a nadie, simplemente si están en protesta por lo que está pasando”, relató. Él, como decenas de personas más, se unieron a la manifestación en la que ondearon banderas de México y alzaron la voz por la comunidad migrante. “Está mal las deportaciones que están haciendo ahorita, la raza mexicana aunque sean ilegales, viene a hacer ‘feria’, no vienen a hacer nada malo a nadie, viene a trabajar, quieren sacar a sus familias adelante”, sostuvo. “Es una basura, así nomás te digo, pa’no decirlo en otras palabras”, contestó cuando se le preguntó qué opina de Donald Trump. Contó que él trabaja en construcción y “está con su gente”, que ahora viven escondida por temor a las redadas que les podrían arrebatar el “sueño americano”. Muchos de con lo que yo trabajaba, ya ni siquiera quieren salir de sus casas y todo por este problema”, dijo. “Supe que hace unos días ‘ICE’ hizo una redada en Plaza Bonita, hizo una redada en el ‘mall’, dos días después supe que en las Walmarts”, agregó. Además, comentó que en los días recientes los comercios lucen solos. Así, con la protesta, activistas y comunidad buscan visibilizar los derechos y contribuciones de la comunidad migrante. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN DIEGO, CALIFORNIA 31ENERO2025.- Con gas lacrimógeno terminó la manifestación pacífica realizada en National City para apoyar a migrantes que temen ser deportados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó protesta el 20 de enero. “Sí se pusieron frente a la patrulla, pero no era para que hicieran tanto show”, declaró Henry, quien participó en la manifestación. Bajo el lema “No muerdas las manos que te alimentan”, ciudadanos se reunieron desde las 3:30 de este 31 de enero en 1021 Highland Ave. Henry enfatizó que la manifestación fue pacífica y que los participantes no estaban afectando a nadie, ni tampoco haciendo destrozos. “Se pasaron porque aventaron gas y se lo aventaron en medio de la gente, explotó entre la gente, estuvo mal lo que hicieron. No estaban haciendo destrozos, no estaban atacando a nadie, simplemente si están en protesta por lo que está pasando”, relató. Él, como decenas de personas más, se unieron a la manifestación en la que ondearon banderas de México y alzaron la voz por la comunidad migrante. “Está mal las deportaciones que están haciendo ahorita, la raza mexicana aunque sean ilegales, viene a hacer ‘feria’, no vienen a hacer nada malo a nadie, viene a trabajar, quieren sacar a sus familias adelante”, sostuvo. “Es una basura, así nomás te digo, pa’no decirlo en otras palabras”, contestó cuando se le preguntó qué opina de Donald Trump. Contó que él trabaja en construcción y “está con su gente”, que ahora viven escondida por temor a las redadas que les podrían arrebatar el “sueño americano”. Muchos de con lo que yo trabajaba, ya ni siquiera quieren salir de sus casas y todo por este problema”, dijo. “Supe que hace unos días ‘ICE’ hizo una redada en Plaza Bonita, hizo una redada en el ‘mall’, dos días después supe que en las Walmarts”, agregó. Además, comentó que en los días recientes los comercios lucen solos. Así, con la protesta, activistas y comunidad buscan visibilizar los derechos y contribuciones de la comunidad migrante. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN DIEGO, CALIFORNIA 31ENERO2025.- Con gas lacrimógeno terminó la manifestación pacífica realizada en National City para apoyar a migrantes que temen ser deportados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó protesta el 20 de enero. “Sí se pusieron frente a la patrulla, pero no era para que hicieran tanto show”, declaró Henry, quien participó en la manifestación. Bajo el lema “No muerdas las manos que te alimentan”, ciudadanos se reunieron desde las 3:30 de este 31 de enero en 1021 Highland Ave. Henry enfatizó que la manifestación fue pacífica y que los participantes no estaban afectando a nadie, ni tampoco haciendo destrozos. “Se pasaron porque aventaron gas y se lo aventaron en medio de la gente, explotó entre la gente, estuvo mal lo que hicieron. No estaban haciendo destrozos, no estaban atacando a nadie, simplemente si están en protesta por lo que está pasando”, relató. Él, como decenas de personas más, se unieron a la manifestación en la que ondearon banderas de México y alzaron la voz por la comunidad migrante. “Está mal las deportaciones que están haciendo ahorita, la raza mexicana aunque sean ilegales, viene a hacer ‘feria’, no vienen a hacer nada malo a nadie, viene a trabajar, quieren sacar a sus familias adelante”, sostuvo. “Es una basura, así nomás te digo, pa’no decirlo en otras palabras”, contestó cuando se le preguntó qué opina de Donald Trump. Contó que él trabaja en construcción y “está con su gente”, que ahora viven escondida por temor a las redadas que les podrían arrebatar el “sueño americano”. Muchos de con lo que yo trabajaba, ya ni siquiera quieren salir de sus casas y todo por este problema”, dijo. “Supe que hace unos días ‘ICE’ hizo una redada en Plaza Bonita, hizo una redada en el ‘mall’, dos días después supe que en las Walmarts”, agregó. Además, comentó que en los días recientes los comercios lucen solos. Así, con la protesta, activistas y comunidad buscan visibilizar los derechos y contribuciones de la comunidad migrante. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN DIEGO, CALIFORNIA 31ENERO2025.- Con gas lacrimógeno terminó la manifestación pacífica realizada en National City para apoyar a migrantes que temen ser deportados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó protesta el 20 de enero. “Sí se pusieron frente a la patrulla, pero no era para que hicieran tanto show”, declaró Henry, quien participó en la manifestación. Bajo el lema “No muerdas las manos que te alimentan”, ciudadanos se reunieron desde las 3:30 de este 31 de enero en 1021 Highland Ave. Henry enfatizó que la manifestación fue pacífica y que los participantes no estaban afectando a nadie, ni tampoco haciendo destrozos. “Se pasaron porque aventaron gas y se lo aventaron en medio de la gente, explotó entre la gente, estuvo mal lo que hicieron. No estaban haciendo destrozos, no estaban atacando a nadie, simplemente si están en protesta por lo que está pasando”, relató. Él, como decenas de personas más, se unieron a la manifestación en la que ondearon banderas de México y alzaron la voz por la comunidad migrante. “Está mal las deportaciones que están haciendo ahorita, la raza mexicana aunque sean ilegales, viene a hacer ‘feria’, no vienen a hacer nada malo a nadie, viene a trabajar, quieren sacar a sus familias adelante”, sostuvo. “Es una basura, así nomás te digo, pa’no decirlo en otras palabras”, contestó cuando se le preguntó qué opina de Donald Trump. Contó que él trabaja en construcción y “está con su gente”, que ahora viven escondida por temor a las redadas que les podrían arrebatar el “sueño americano”. Muchos de con lo que yo trabajaba, ya ni siquiera quieren salir de sus casas y todo por este problema”, dijo. “Supe que hace unos días ‘ICE’ hizo una redada en Plaza Bonita, hizo una redada en el ‘mall’, dos días después supe que en las Walmarts”, agregó. Además, comentó que en los días recientes los comercios lucen solos. Así, con la protesta, activistas y comunidad buscan visibilizar los derechos y contribuciones de la comunidad migrante. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN DIEGO, CALIFORNIA 31ENERO2025.- Con gas lacrimógeno terminó la manifestación pacífica realizada en National City para apoyar a migrantes que temen ser deportados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó protesta el 20 de enero. “Sí se pusieron frente a la patrulla, pero no era para que hicieran tanto show”, declaró Henry, quien participó en la manifestación. Bajo el lema “No muerdas las manos que te alimentan”, ciudadanos se reunieron desde las 3:30 de este 31 de enero en 1021 Highland Ave. Henry enfatizó que la manifestación fue pacífica y que los participantes no estaban afectando a nadie, ni tampoco haciendo destrozos. “Se pasaron porque aventaron gas y se lo aventaron en medio de la gente, explotó entre la gente, estuvo mal lo que hicieron. No estaban haciendo destrozos, no estaban atacando a nadie, simplemente si están en protesta por lo que está pasando”, relató. Él, como decenas de personas más, se unieron a la manifestación en la que ondearon banderas de México y alzaron la voz por la comunidad migrante. “Está mal las deportaciones que están haciendo ahorita, la raza mexicana aunque sean ilegales, viene a hacer ‘feria’, no vienen a hacer nada malo a nadie, viene a trabajar, quieren sacar a sus familias adelante”, sostuvo. “Es una basura, así nomás te digo, pa’no decirlo en otras palabras”, contestó cuando se le preguntó qué opina de Donald Trump. Contó que él trabaja en construcción y “está con su gente”, que ahora viven escondida por temor a las redadas que les podrían arrebatar el “sueño americano”. Muchos de con lo que yo trabajaba, ya ni siquiera quieren salir de sus casas y todo por este problema”, dijo. “Supe que hace unos días ‘ICE’ hizo una redada en Plaza Bonita, hizo una redada en el ‘mall’, dos días después supe que en las Walmarts”, agregó. Además, comentó que en los días recientes los comercios lucen solos. Así, con la protesta, activistas y comunidad buscan visibilizar los derechos y contribuciones de la comunidad migrante. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN DIEGO, CALIFORNIA 31ENERO2025.- Con gas lacrimógeno terminó la manifestación pacífica realizada en National City para apoyar a migrantes que temen ser deportados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó protesta el 20 de enero. “Sí se pusieron frente a la patrulla, pero no era para que hicieran tanto show”, declaró Henry, quien participó en la manifestación. Bajo el lema “No muerdas las manos que te alimentan”, ciudadanos se reunieron desde las 3:30 de este 31 de enero en 1021 Highland Ave. Henry enfatizó que la manifestación fue pacífica y que los participantes no estaban afectando a nadie, ni tampoco haciendo destrozos. “Se pasaron porque aventaron gas y se lo aventaron en medio de la gente, explotó entre la gente, estuvo mal lo que hicieron. No estaban haciendo destrozos, no estaban atacando a nadie, simplemente si están en protesta por lo que está pasando”, relató. Él, como decenas de personas más, se unieron a la manifestación en la que ondearon banderas de México y alzaron la voz por la comunidad migrante. “Está mal las deportaciones que están haciendo ahorita, la raza mexicana aunque sean ilegales, viene a hacer ‘feria’, no vienen a hacer nada malo a nadie, viene a trabajar, quieren sacar a sus familias adelante”, sostuvo. “Es una basura, así nomás te digo, pa’no decirlo en otras palabras”, contestó cuando se le preguntó qué opina de Donald Trump. Contó que él trabaja en construcción y “está con su gente”, que ahora viven escondida por temor a las redadas que les podrían arrebatar el “sueño americano”. Muchos de con lo que yo trabajaba, ya ni siquiera quieren salir de sus casas y todo por este problema”, dijo. “Supe que hace unos días ‘ICE’ hizo una redada en Plaza Bonita, hizo una redada en el ‘mall’, dos días después supe que en las Walmarts”, agregó. Además, comentó que en los días recientes los comercios lucen solos. Así, con la protesta, activistas y comunidad buscan visibilizar los derechos y contribuciones de la comunidad migrante. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN DIEGO, CALIFORNIA 31ENERO2025.- Con gas lacrimógeno terminó la manifestación pacífica realizada en National City para apoyar a migrantes que temen ser deportados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó protesta el 20 de enero. “Sí se pusieron frente a la patrulla, pero no era para que hicieran tanto show”, declaró Henry, quien participó en la manifestación. Bajo el lema “No muerdas las manos que te alimentan”, ciudadanos se reunieron desde las 3:30 de este 31 de enero en 1021 Highland Ave. Henry enfatizó que la manifestación fue pacífica y que los participantes no estaban afectando a nadie, ni tampoco haciendo destrozos. “Se pasaron porque aventaron gas y se lo aventaron en medio de la gente, explotó entre la gente, estuvo mal lo que hicieron. No estaban haciendo destrozos, no estaban atacando a nadie, simplemente si están en protesta por lo que está pasando”, relató. Él, como decenas de personas más, se unieron a la manifestación en la que ondearon banderas de México y alzaron la voz por la comunidad migrante. “Está mal las deportaciones que están haciendo ahorita, la raza mexicana aunque sean ilegales, viene a hacer ‘feria’, no vienen a hacer nada malo a nadie, viene a trabajar, quieren sacar a sus familias adelante”, sostuvo. “Es una basura, así nomás te digo, pa’no decirlo en otras palabras”, contestó cuando se le preguntó qué opina de Donald Trump. Contó que él trabaja en construcción y “está con su gente”, que ahora viven escondida por temor a las redadas que les podrían arrebatar el “sueño americano”. Muchos de con lo que yo trabajaba, ya ni siquiera quieren salir de sus casas y todo por este problema”, dijo. “Supe que hace unos días ‘ICE’ hizo una redada en Plaza Bonita, hizo una redada en el ‘mall’, dos días después supe que en las Walmarts”, agregó. Además, comentó que en los días recientes los comercios lucen solos. Así, con la protesta, activistas y comunidad buscan visibilizar los derechos y contribuciones de la comunidad migrante. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN DIEGO, CALIFORNIA 31ENERO2025.- Con gas lacrimógeno terminó la manifestación pacífica realizada en National City para apoyar a migrantes que temen ser deportados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó protesta el 20 de enero. “Sí se pusieron frente a la patrulla, pero no era para que hicieran tanto show”, declaró Henry, quien participó en la manifestación. Bajo el lema “No muerdas las manos que te alimentan”, ciudadanos se reunieron desde las 3:30 de este 31 de enero en 1021 Highland Ave. Henry enfatizó que la manifestación fue pacífica y que los participantes no estaban afectando a nadie, ni tampoco haciendo destrozos. “Se pasaron porque aventaron gas y se lo aventaron en medio de la gente, explotó entre la gente, estuvo mal lo que hicieron. No estaban haciendo destrozos, no estaban atacando a nadie, simplemente si están en protesta por lo que está pasando”, relató. Él, como decenas de personas más, se unieron a la manifestación en la que ondearon banderas de México y alzaron la voz por la comunidad migrante. “Está mal las deportaciones que están haciendo ahorita, la raza mexicana aunque sean ilegales, viene a hacer ‘feria’, no vienen a hacer nada malo a nadie, viene a trabajar, quieren sacar a sus familias adelante”, sostuvo. “Es una basura, así nomás te digo, pa’no decirlo en otras palabras”, contestó cuando se le preguntó qué opina de Donald Trump. Contó que él trabaja en construcción y “está con su gente”, que ahora viven escondida por temor a las redadas que les podrían arrebatar el “sueño americano”. Muchos de con lo que yo trabajaba, ya ni siquiera quieren salir de sus casas y todo por este problema”, dijo. “Supe que hace unos días ‘ICE’ hizo una redada en Plaza Bonita, hizo una redada en el ‘mall’, dos días después supe que en las Walmarts”, agregó. Además, comentó que en los días recientes los comercios lucen solos. Así, con la protesta, activistas y comunidad buscan visibilizar los derechos y contribuciones de la comunidad migrante. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN DIEGO, CALIFORNIA 31ENERO2025.- Con gas lacrimógeno terminó la manifestación pacífica realizada en National City para apoyar a migrantes que temen ser deportados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó protesta el 20 de enero. “Sí se pusieron frente a la patrulla, pero no era para que hicieran tanto show”, declaró Henry, quien participó en la manifestación. Bajo el lema “No muerdas las manos que te alimentan”, ciudadanos se reunieron desde las 3:30 de este 31 de enero en 1021 Highland Ave. Henry enfatizó que la manifestación fue pacífica y que los participantes no estaban afectando a nadie, ni tampoco haciendo destrozos. “Se pasaron porque aventaron gas y se lo aventaron en medio de la gente, explotó entre la gente, estuvo mal lo que hicieron. No estaban haciendo destrozos, no estaban atacando a nadie, simplemente si están en protesta por lo que está pasando”, relató. Él, como decenas de personas más, se unieron a la manifestación en la que ondearon banderas de México y alzaron la voz por la comunidad migrante. “Está mal las deportaciones que están haciendo ahorita, la raza mexicana aunque sean ilegales, viene a hacer ‘feria’, no vienen a hacer nada malo a nadie, viene a trabajar, quieren sacar a sus familias adelante”, sostuvo. “Es una basura, así nomás te digo, pa’no decirlo en otras palabras”, contestó cuando se le preguntó qué opina de Donald Trump. Contó que él trabaja en construcción y “está con su gente”, que ahora viven escondida por temor a las redadas que les podrían arrebatar el “sueño americano”. Muchos de con lo que yo trabajaba, ya ni siquiera quieren salir de sus casas y todo por este problema”, dijo. “Supe que hace unos días ‘ICE’ hizo una redada en Plaza Bonita, hizo una redada en el ‘mall’, dos días después supe que en las Walmarts”, agregó. Además, comentó que en los días recientes los comercios lucen solos. Así, con la protesta, activistas y comunidad buscan visibilizar los derechos y contribuciones de la comunidad migrante. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN DIEGO, CALIFORNIA 31ENERO2025.- Con gas lacrimógeno terminó la manifestación pacífica realizada en National City para apoyar a migrantes que temen ser deportados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó protesta el 20 de enero. “Sí se pusieron frente a la patrulla, pero no era para que hicieran tanto show”, declaró Henry, quien participó en la manifestación. Bajo el lema “No muerdas las manos que te alimentan”, ciudadanos se reunieron desde las 3:30 de este 31 de enero en 1021 Highland Ave. Henry enfatizó que la manifestación fue pacífica y que los participantes no estaban afectando a nadie, ni tampoco haciendo destrozos. “Se pasaron porque aventaron gas y se lo aventaron en medio de la gente, explotó entre la gente, estuvo mal lo que hicieron. No estaban haciendo destrozos, no estaban atacando a nadie, simplemente si están en protesta por lo que está pasando”, relató. Él, como decenas de personas más, se unieron a la manifestación en la que ondearon banderas de México y alzaron la voz por la comunidad migrante. “Está mal las deportaciones que están haciendo ahorita, la raza mexicana aunque sean ilegales, viene a hacer ‘feria’, no vienen a hacer nada malo a nadie, viene a trabajar, quieren sacar a sus familias adelante”, sostuvo. “Es una basura, así nomás te digo, pa’no decirlo en otras palabras”, contestó cuando se le preguntó qué opina de Donald Trump. Contó que él trabaja en construcción y “está con su gente”, que ahora viven escondida por temor a las redadas que les podrían arrebatar el “sueño americano”. Muchos de con lo que yo trabajaba, ya ni siquiera quieren salir de sus casas y todo por este problema”, dijo. “Supe que hace unos días ‘ICE’ hizo una redada en Plaza Bonita, hizo una redada en el ‘mall’, dos días después supe que en las Walmarts”, agregó. Además, comentó que en los días recientes los comercios lucen solos. Así, con la protesta, activistas y comunidad buscan visibilizar los derechos y contribuciones de la comunidad migrante. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 23ENERO2025.- Un par de albergues temporales se han habilitado sobre los terrenos el FEX y en el CREA, en Mexicali. El primero de estos para los migrantes, el segundo para los militares y soldados de la marina que lleguen a la ciudad, así como para ambulancias y demás equipo. Un total de seis carpas se levantará en el estacionamiento del FEX, con la posibilidad de aumentar el número de refugios dependiendo de la llegada de los migrantes. Según autoridades esto de presentarse el caso de las deposiciones masivas que se esperan desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: JACK ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 23ENERO2025.- Un par de albergues temporales se han habilitado sobre los terrenos el FEX y en el CREA, en Mexicali. El primero de estos para los migrantes, el segundo para los militares y soldados de la marina que lleguen a la ciudad, así como para ambulancias y demás equipo. Un total de seis carpas se levantará en el estacionamiento del FEX, con la posibilidad de aumentar el número de refugios dependiendo de la llegada de los migrantes. Según autoridades esto de presentarse el caso de las deposiciones masivas que se esperan desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: JACK ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 23ENERO2025.- Un par de albergues temporales se han habilitado sobre los terrenos el FEX y en el CREA, en Mexicali. El primero de estos para los migrantes, el segundo para los militares y soldados de la marina que lleguen a la ciudad, así como para ambulancias y demás equipo. Un total de seis carpas se levantará en el estacionamiento del FEX, con la posibilidad de aumentar el número de refugios dependiendo de la llegada de los migrantes. Según autoridades esto de presentarse el caso de las deposiciones masivas que se esperan desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: JACK ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 23ENERO2025.- Un par de albergues temporales se han habilitado sobre los terrenos el FEX y en el CREA, en Mexicali. El primero de estos para los migrantes, el segundo para los militares y soldados de la marina que lleguen a la ciudad, así como para ambulancias y demás equipo. Un total de seis carpas se levantará en el estacionamiento del FEX, con la posibilidad de aumentar el número de refugios dependiendo de la llegada de los migrantes. Según autoridades esto de presentarse el caso de las deposiciones masivas que se esperan desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: JACK ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 23ENERO2025.- Un par de albergues temporales se han habilitado sobre los terrenos el FEX y en el CREA, en Mexicali. El primero de estos para los migrantes, el segundo para los militares y soldados de la marina que lleguen a la ciudad, así como para ambulancias y demás equipo. Un total de seis carpas se levantará en el estacionamiento del FEX, con la posibilidad de aumentar el número de refugios dependiendo de la llegada de los migrantes. Según autoridades esto de presentarse el caso de las deposiciones masivas que se esperan desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: JACK ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 23ENERO2025.- Un par de albergues temporales se han habilitado sobre los terrenos el FEX y en el CREA, en Mexicali. El primero de estos para los migrantes, el segundo para los militares y soldados de la marina que lleguen a la ciudad, así como para ambulancias y demás equipo. Un total de seis carpas se levantará en el estacionamiento del FEX, con la posibilidad de aumentar el número de refugios dependiendo de la llegada de los migrantes. Según autoridades esto de presentarse el caso de las deposiciones masivas que se esperan desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: JACK ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 23ENERO2025.- Un par de albergues temporales se han habilitado sobre los terrenos el FEX y en el CREA, en Mexicali. El primero de estos para los migrantes, el segundo para los militares y soldados de la marina que lleguen a la ciudad, así como para ambulancias y demás equipo. Un total de seis carpas se levantará en el estacionamiento del FEX, con la posibilidad de aumentar el número de refugios dependiendo de la llegada de los migrantes. Según autoridades esto de presentarse el caso de las deposiciones masivas que se esperan desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: JACK ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 23ENERO2025.- Un par de albergues temporales se han habilitado sobre los terrenos el FEX y en el CREA, en Mexicali. El primero de estos para los migrantes, el segundo para los militares y soldados de la marina que lleguen a la ciudad, así como para ambulancias y demás equipo. Un total de seis carpas se levantará en el estacionamiento del FEX, con la posibilidad de aumentar el número de refugios dependiendo de la llegada de los migrantes. Según autoridades esto de presentarse el caso de las deposiciones masivas que se esperan desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: JACK ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 23ENERO2025.- Un par de albergues temporales se han habilitado sobre los terrenos el FEX y en el CREA, en Mexicali. El primero de estos para los migrantes, el segundo para los militares y soldados de la marina que lleguen a la ciudad, así como para ambulancias y demás equipo. Un total de seis carpas se levantará en el estacionamiento del FEX, con la posibilidad de aumentar el número de refugios dependiendo de la llegada de los migrantes. Según autoridades esto de presentarse el caso de las deposiciones masivas que se esperan desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: JACK ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA 23ENERO2025.- Un par de albergues temporales se han habilitado sobre los terrenos el FEX y en el CREA, en Mexicali. El primero de estos para los migrantes, el segundo para los militares y soldados de la marina que lleguen a la ciudad, así como para ambulancias y demás equipo. Un total de seis carpas se levantará en el estacionamiento del FEX, con la posibilidad de aumentar el número de refugios dependiendo de la llegada de los migrantes. Según autoridades esto de presentarse el caso de las deposiciones masivas que se esperan desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. FOTO: JACK ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Migrantes que se encuentran varados en su búsqueda de llegar a los Estados Unidos ante la cancelación de las citas por CBP One reciben atención humanitaria en los diversos albergues de la ciudad los cuales permanecen con amplia disponibilidad, sin embargo, se prevé que en los próximos días aumenten las solicitudes de refugio ante las probables deportaciones masivas por parte del gobierno de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, y de la llegada de la caravana migrante que partió el pasado 20 de enero desde Tapachula, Chiapas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Migrantes que se encuentran varados en su búsqueda de llegar a los Estados Unidos ante la cancelación de las citas por CBP One reciben atención humanitaria en los diversos albergues de la ciudad los cuales permanecen con amplia disponibilidad, sin embargo, se prevé que en los próximos días aumenten las solicitudes de refugio ante las probables deportaciones masivas por parte del gobierno de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, y de la llegada de la caravana migrante que partió el pasado 20 de enero desde Tapachula, Chiapas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Migrantes que se encuentran varados en su búsqueda de llegar a los Estados Unidos ante la cancelación de las citas por CBP One reciben atención humanitaria en los diversos albergues de la ciudad los cuales permanecen con amplia disponibilidad, sin embargo, se prevé que en los próximos días aumenten las solicitudes de refugio ante las probables deportaciones masivas por parte del gobierno de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, y de la llegada de la caravana migrante que partió el pasado 20 de enero desde Tapachula, Chiapas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Migrantes que se encuentran varados en su búsqueda de llegar a los Estados Unidos ante la cancelación de las citas por CBP One reciben atención humanitaria en los diversos albergues de la ciudad los cuales permanecen con amplia disponibilidad, sin embargo, se prevé que en los próximos días aumenten las solicitudes de refugio ante las probables deportaciones masivas por parte del gobierno de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, y de la llegada de la caravana migrante que partió el pasado 20 de enero desde Tapachula, Chiapas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Migrantes que se encuentran varados en su búsqueda de llegar a los Estados Unidos ante la cancelación de las citas por CBP One reciben atención humanitaria en los diversos albergues de la ciudad los cuales permanecen con amplia disponibilidad, sin embargo, se prevé que en los próximos días aumenten las solicitudes de refugio ante las probables deportaciones masivas por parte del gobierno de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, y de la llegada de la caravana migrante que partió el pasado 20 de enero desde Tapachula, Chiapas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Migrantes que se encuentran varados en su búsqueda de llegar a los Estados Unidos ante la cancelación de las citas por CBP One reciben atención humanitaria en los diversos albergues de la ciudad los cuales permanecen con amplia disponibilidad, sin embargo, se prevé que en los próximos días aumenten las solicitudes de refugio ante las probables deportaciones masivas por parte del gobierno de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, y de la llegada de la caravana migrante que partió el pasado 20 de enero desde Tapachula, Chiapas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 22ENERO2025.- Presencia de helicópteros y camionetas de protección fronteriza de los Estados Unidos, y del Departamento de Seguridad Pública de Texas, realizan sus recorridos en la frontera con México a la altura de la carretera de Anapra y San Jerónimo. Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció que enviará mil 500 militares más a la frontera como parte de su lucha contra la migración ilegal. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 22ENERO2025.- Presencia de helicópteros y camionetas de protección fronteriza de los Estados Unidos, y del Departamento de Seguridad Pública de Texas, realizan sus recorridos en la frontera con México a la altura de la carretera de Anapra y San Jerónimo. Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció que enviará mil 500 militares más a la frontera como parte de su lucha contra la migración ilegal. En la imagen, intentos para hacer "huecos" en el muro de metal. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.